Este comentario de Ruben Prado es un comentario que recibo casi cada año de alguien. Su argumento es que los nombres en el Nuevo Testamento son invalidos, y debemos usar los nombres en Hebreo. Voy a comentar sobre el argumento de Ruben (en azul). Sigue leyendo Nombres Hebreos en la Biblia
Categoría: Doctrina
Artículos sobre la Doctrina.
¿Es cierto? ¿Nadie ha ido al cielo?
Por David Cox
Jn 3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.
He visto recientemente publicaciones que usan este versículo para decir que nadie ha ido al cielo. Todos los muertos están esperando en sus sepulcros para la resurrección de los justos y injustos.
Sigue leyendo ¿Es cierto? ¿Nadie ha ido al cielo?
Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos
Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.
Aguliar – El Perdonar es una manera de vivir
Perdonar es una Manera de Vivir
Marcos 11:25,26
Por Julio César Aguilar, Abril 2003
INTRODUCCIÓN:
A todos nos cuesta perdonar. Tenemos dificultades para perdonar a alguien, rechazamos la idea de pedir perdón, nos incomodamos cuando nos lo ofrecen y somos duros para perdonarnos a nosotros mismos. Para el cristiano el perdón no es algo sentimental ni condicional. El perdón es una decisión de Dios la cual nosotros debemos de adoptar; como mandato de Dios. No hay opción de escoger entre el seguir resentidos o perdonar, entre odiar o amar, o entre la aceptación o la indiferencia. Estamos obligados a adoptar el perdón como nuestra manera de vivir.
Perdonar es convivir con los demás y aceptarlos tal como son, con sus defectos y virtudes; (sin tolerar el pecado) al esposo(a) que gruñe todo el día, al hijo por ser poco activo, al amigo por fallarnos, al hermano por ofendernos, al trabajador por engañar-nos, al jefe por maltratarnos. Etc.
Sigue leyendo Aguliar – El Perdonar es una manera de vivir
Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos
Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.
Satanás
Entre los espíritus angélicos del mundo invisible, hay unos malignos, el jefe de todos estos es conocido como «el adversario», o «el Satanás». También llamado el Diablo (Mat 4:1-12; 1Jn 3:8; Apo 12:9). Este entrada es tomado del libro, Diccionario Bíblico, por Pastor David Cox. Será añadida un vínculo para bajar esto pronto.
Seol, Sheol
Seol es un concepto del A.T. que indica el lugar de los muertos. Hasta la resurrección de Jesucristo, tiene a lo menos dos cámaras, el pozo y el paraíso. En la muerte de Jesucristo, se fue allí a explicarles los detalles de su salvación, y en su resurrección, les llevó al cielo con Él.
Sigue leyendo Seol, Sheol
Diablo
Diablo. (gr. diabolos G1228)
Un ángel caído, y particularmente el jefe de ellos, el diablo, o Satanás. Un «diablo» es una persona quien es caluminador, o quien que acusa a otro falsamente o incorrectamente, y en hebreo, «Satanás» significa adversario, muy cerca del mismo sentido.
Infierno
La Biblia presenta el infierno como un lugar literal, actual, de castigo para los malvados después de su muerte física. El infierno en su ubicación presente (adentro de la tierra) es temporal hasta el juicio final, cuando será echado al lago de fuego.
El Espíritu Santo es una Persona
por David Cox
El Espíritu Santo es una Persona es un estudio sobre su personalidad, que es persona.
Instrucciones para nuevos creyentes
Introducción
Para los nuevos cristianos
Medite en las palabras del apóstol Pablo, un cristiano valiente, un soldado de la cruz, un misionero veterano:
Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús (Filipenses 3.13–14).
Si Pablo dijo que él no lo había alcanzado y dijo también que él tenía que seguir adelante, ¡cuánto más nosotros! Por tanto, ¡adelante! No hemos alcanzado la meta; está por delante.
Nosotros precisamente hemos planificado estos estudios para ayudarle a usted a seguir adelante. Deseamos que llegue a ser un cristiano fuerte y un miembro responsable de la iglesia de Jesucristo. De la misma manera que le conmovió el amor perdonador de Cristo en el momento en que usted se convirtió, así deseamos que le conmueva el llamamiento a la madurez espiritual en Cristo Jesús. “Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección” (Hebreos 6.1).
Para los pastores de la iglesia
Este libro no puede hacer lo que usted, como pastor de la iglesia, debe hacer. Usted debe conocer a fondo a los conversos, ayudarlos en sus problemas y dudas, animarlos en sus pruebas y amonestarlos benignamente en sus flaquezas. Cuando Jesús dijo: “Id, y haced discípulos a todas las naciones”, él les dio a los líderes de la iglesia en especial la responsabilidad de adoctrinar a los recién convertidos.
Este libro de estudios puede ayudarle a cumplir este deber. El mismo puede servir como guía para las clases de instrucción. La manera de llevar a cabo las clases puede variar, así como también la frecuencia de reunirse, el lugar en dónde se reúnen y el tiempo que se dedica a cada estudio. Nosotros intentamos dar sólo un bosquejo de algunas doctrinas fundamentales de la Biblia. Usted puede usar este libro como le parezca más conveniente. Además, también puede apoyarse en otros estudios que le ofrezcan ayuda. Pero siempre recuerde que usted enseña a personas con almas eternas y con necesidades individuales; no enseña meramente una materia. Al comenzar las clases, usted debe tener una entrevista personal con cada converso. Debe estar seguro de que en verdad el mismo haya nacido de nuevo. Es necesario que usted averigüe acerca del entendimiento espiritual y el progreso de la vida cristiana del nuevo converso. Antes del bautismo es indispensable que usted explique los reglamentos de la iglesia al recién convertido. Es importante asegurarse de que el nuevo cristiano esté preparado para el serio compromiso que significa ser miembro de la iglesia. Nosotros pedimos a Dios que este pequeño libro resulte una gran bendición en la obra de la iglesia.
Capítulos para Nuevos Creyentes
Temas Básicas para Nuevos Creyentes: La Salvación
Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos
Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.
Seol
Seol.
Seol en el A.T. Seol es a veces traducido el sepulcro, y tiene la idea en el A.T. de ser el lugar de los muertos creyentes y incrédulos, como nuestro concepto del sepulcro, que no hace distinción su estado, nada más su ausencia de entre los vivos. En hebreo, el raíz de esta palabra es «demandar», o sea, es el lugar que a todos nos llama. En Gén. 42:38; 44:29, 31; Jacobo en luto por su hijo vió el reunirse con su familia muerte allí en el Seol, aunque Jacobo era creyente en Dios, él mismo y los suyos pensaban que esto era el lugar que tuvo que irse cuando mueren. David también tuvo el concepto que aun salvo, él iba al Seol cuando muriera 2Sam 22:6 y 1Re 2:6, 9. En Sal. 16:10 (compare con Núm 16:30) David confió que Dios no iba a dejar su alma en el Seol, y esto, como profesía, era usado por Jesucristo de su propia muerte y resurrección. Jesús usó hades cuando citó Sal. 16:10 como profecía que aplicara a Él mismo (Hechos 2:27, 31). Jonas igualmente dice que él clamó «desde el seno del Seol» Jonas 2:2 indicando un lugar de muerte para aun creyentes. El Seol era el lugar donde quiso ir Job (Job 7:9-10; 11:8; 14:12-13; 17:13, 16; 21:13; 24:19; 26:6).
En general el Seol es el lugar donde van los inconversos después de su muerte Sal. 9:17; 55:15; Pro. 7:27. En la rebellión de Coré (Núm. 16:30, 33) los inconversos se fueron a Seol, y es explicitamente dicho que la tierra se abrió su boca y las tragó vivos al Seol. Este da de entender que el Seol se ubica en las entrañas de la tierra presente. Ve Deu. 32:22 y Sal. 9:17.
El Lugar de Polvo
El Seol es asociado con “el polvo de la tierra”, donde los muertos inconversos y salvos estaban después de su muerte. (Esto hasta la resurrección de Jesucristo). Daniel 12:2, Isaías 26:19. Es normalmente pensado de ser debajo de la tierra (Núm. 16:30, 33; Eze 31:17; Amos 9:2).
Igualmente recordamos que el infierno es un lugar TEMPORAL que es un repositorio para los muertos inconversos hasta el juicio final, y después de este juicio (el Gran Trono Blanco) entonces ellos serán echados en el lago de fuego (Apo. 19:20; 20:10, 14-15). Desde este tiempo en adelante, los inconversos no estarán en o sobre la tierra, sino en este lago de fuego. Aunque la Biblia no especifica, el lugar de fuego líquido es probablemente el sol, o un lugar similar.
Consideraron que el seol era un lugar pesadisimo. 2Sam 22:6; Sal 6:5; Ecl 9:10
Seol es abierto a Dios.
En el A.T. el Seol es abierto a Dios Job 26:6; Pro 15:11; y la presencia de Dios alcanza a personas aun allí Sal 139:8.
Las Puertas del Seol. El Seol tiene puertas por las cuales las personas entran allí Isa 38:10.
Citas de Seol H7585.
En la Reina Valera 1960, siempre la palabra hebrea «Seol» es transliterada «Seol». Anota que la versión Reina Valera 1960, en Ecl 9:10 y Cantares 8:6, tiene Sheol en lugar de Seol en unas ediciones.
[Traducido con «Seol»] Gén 37:35; 42:38; 44:29, 31; Núm. 16:30, 33; Deu. 32:22; 1Sa. 2:6; 2Sa. 22:6; 1Re. 2:6, 9; Job 7:9; 11:8; 14:13; 17:13, 16; 21:13; 24:19; 26:6; Sal. 6:5; 9:17; 16:10; 18:5; 30:3; 31:17; 49:14-15; 55:15; 86:13; 88:3; 89:48; 116:3; 139:8; 141:7. Prov. 1:12; 5:5; 7:27; 9:18; 15:11, 24; 23:14; 27:20; 30:15-16; Ecl. 9:10.; Cnt 8:6; Isa. 5:14; 14:9, 11, 15; 28:15, 18; 38:10, 18; 57:9; Eze 31:15, 16, 17; 32:21, 27; Os 13:14; Amos 9:2; Jon 2:2; Hab 2:5.
Seol en el N.T.
La palabra «Seol» es del hebreo, y no occurre en esta forma en el Nuevo Testamento, pero ve la palabra «Hades» que es usado en griego para Seol. Compare Hechos 2:27, 31 donde la palabra griega es Hades, pero es una cita de Sal 16:10.
Ve Abismo, Gehena, Seol, Tártaro, Infierno.
Más Artículos de esta Categoría
Más Artículos de Lugares
Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos
Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.
