La Biblia presenta el infierno como un lugar literal, actual, de castigo para los malvados después de su muerte física. El infierno en su ubicación presente (adentro de la tierra) es temporal hasta el juicio final, cuando será echado al lago de fuego.
Autor: Pastor
Personalidad de Dios
Por William Newton Clark
En este artículo William Newton Clark (1909) habla y explica sobre la personalidad de Dios.
Sigue leyendo Personalidad de Dios
Definición y conceptos esenciales de la oración.
por David Cox
Este artículo es un estudio sobre qué es la oración, viéndola de diferentes puntos de vista.
Sigue leyendo Definición y conceptos esenciales de la oración.
Nicolaítas: Al que domina al pueblo.
Nicolaítas: Al que domina al pueblo.
Por David Cox
Esta es una definición de que es el error de los Nicolaítas, o sea, las personas que Dios aborrecen porque dominan el pueblo de Dios. Sigue leyendo Nicolaítas: Al que domina al pueblo.
Abismo
Abismo.
(Significa “sin fondo”, «insondable», «profundo»). Esta es la palabra griega [abyssos] en el LXX para la palabra hebrea “hondura.”
Exo 15:5 los a. los cubrieron; descendieron a las profundidades como piedra
Job 28:14 el a. dice: No está en mí; y el mar
Sal 18:15 entonces aparecieron los a. de las aguas
Sal 42:7 a. llama a otro a la voz de tus cascadas
Sal 69:15 ni me trague el a., ni el pozo cierre
Sal 104:6 con el a., como con vestido, la cubriste
Pro 23:27 a. profundo es la ramera, y pozo angosto
Isa 63:13 el que los condujo por los a., como un
Rom 10:7 ¿quién descenderá al a.? (esto es, para
Apo 9:1 y se le dio la llave del pozo del a.
Apo 17:8 y está para subir del a e ir a. perdición
Apo 20:3 lo arrojó al a., y lo encerró Sigue leyendo Abismo
Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos
Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.
Abdías «Mi padre es Jehová»
Abdías [H5662].
Significa ‘mi padre es Yahvéh’ o ‘Jehová es mi padre’.
(1) Mayordomo de la casa de Acab (1Re. 18:3-16).
(2) Descendiente de David (1Cr. 3:21).
Sigue leyendo Abdías «Mi padre es Jehová»
Seol
Seol.
Seol en el A.T. Seol es a veces traducido el sepulcro, y tiene la idea en el A.T. de ser el lugar de los muertos creyentes y incrédulos, como nuestro concepto del sepulcro, que no hace distinción su estado, nada más su ausencia de entre los vivos. En hebreo, el raíz de esta palabra es «demandar», o sea, es el lugar que a todos nos llama. En Gén. 42:38; 44:29, 31; Jacobo en luto por su hijo vió el reunirse con su familia muerte allí en el Seol, aunque Jacobo era creyente en Dios, él mismo y los suyos pensaban que esto era el lugar que tuvo que irse cuando mueren. David también tuvo el concepto que aun salvo, él iba al Seol cuando muriera 2Sam 22:6 y 1Re 2:6, 9. En Sal. 16:10 (compare con Núm 16:30) David confió que Dios no iba a dejar su alma en el Seol, y esto, como profesía, era usado por Jesucristo de su propia muerte y resurrección. Jesús usó hades cuando citó Sal. 16:10 como profecía que aplicara a Él mismo (Hechos 2:27, 31). Jonas igualmente dice que él clamó «desde el seno del Seol» Jonas 2:2 indicando un lugar de muerte para aun creyentes. El Seol era el lugar donde quiso ir Job (Job 7:9-10; 11:8; 14:12-13; 17:13, 16; 21:13; 24:19; 26:6).
En general el Seol es el lugar donde van los inconversos después de su muerte Sal. 9:17; 55:15; Pro. 7:27. En la rebellión de Coré (Núm. 16:30, 33) los inconversos se fueron a Seol, y es explicitamente dicho que la tierra se abrió su boca y las tragó vivos al Seol. Este da de entender que el Seol se ubica en las entrañas de la tierra presente. Ve Deu. 32:22 y Sal. 9:17.
El Lugar de Polvo
El Seol es asociado con “el polvo de la tierra”, donde los muertos inconversos y salvos estaban después de su muerte. (Esto hasta la resurrección de Jesucristo). Daniel 12:2, Isaías 26:19. Es normalmente pensado de ser debajo de la tierra (Núm. 16:30, 33; Eze 31:17; Amos 9:2).
Igualmente recordamos que el infierno es un lugar TEMPORAL que es un repositorio para los muertos inconversos hasta el juicio final, y después de este juicio (el Gran Trono Blanco) entonces ellos serán echados en el lago de fuego (Apo. 19:20; 20:10, 14-15). Desde este tiempo en adelante, los inconversos no estarán en o sobre la tierra, sino en este lago de fuego. Aunque la Biblia no especifica, el lugar de fuego líquido es probablemente el sol, o un lugar similar.
Consideraron que el seol era un lugar pesadisimo. 2Sam 22:6; Sal 6:5; Ecl 9:10
Seol es abierto a Dios.
En el A.T. el Seol es abierto a Dios Job 26:6; Pro 15:11; y la presencia de Dios alcanza a personas aun allí Sal 139:8.
Las Puertas del Seol. El Seol tiene puertas por las cuales las personas entran allí Isa 38:10.
Citas de Seol H7585.
En la Reina Valera 1960, siempre la palabra hebrea «Seol» es transliterada «Seol». Anota que la versión Reina Valera 1960, en Ecl 9:10 y Cantares 8:6, tiene Sheol en lugar de Seol en unas ediciones.
[Traducido con «Seol»] Gén 37:35; 42:38; 44:29, 31; Núm. 16:30, 33; Deu. 32:22; 1Sa. 2:6; 2Sa. 22:6; 1Re. 2:6, 9; Job 7:9; 11:8; 14:13; 17:13, 16; 21:13; 24:19; 26:6; Sal. 6:5; 9:17; 16:10; 18:5; 30:3; 31:17; 49:14-15; 55:15; 86:13; 88:3; 89:48; 116:3; 139:8; 141:7. Prov. 1:12; 5:5; 7:27; 9:18; 15:11, 24; 23:14; 27:20; 30:15-16; Ecl. 9:10.; Cnt 8:6; Isa. 5:14; 14:9, 11, 15; 28:15, 18; 38:10, 18; 57:9; Eze 31:15, 16, 17; 32:21, 27; Os 13:14; Amos 9:2; Jon 2:2; Hab 2:5.
Seol en el N.T.
La palabra «Seol» es del hebreo, y no occurre en esta forma en el Nuevo Testamento, pero ve la palabra «Hades» que es usado en griego para Seol. Compare Hechos 2:27, 31 donde la palabra griega es Hades, pero es una cita de Sal 16:10.
Ve Abismo, Gehena, Seol, Tártaro, Infierno.
Más Artículos de esta Categoría
Más Artículos de Lugares
Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos
Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.
Aaronitas
Aaronitas.
Descendientes de Aarón (lo que significa que pudieron ser sumos sacerdotes), y es traducida como “linaje de Aarón.” (1Cro. 12:27; 27:17). A los descendientes de Aarón les fueron asignadas trece ciudades de las tribus de Judá y de Benjamín (Jos. 21:13-19; 1Cr 6:57-60).
Descendientes sacerdotales de Aarón. En 1Cr 12:27 y 1Cr 27:17 varias traducciones de la Biblia emplean la expresión “del linaje de Aarón”. (El texto masorético hebreo usa simplemente el nombre Aarón. LXX [edición de Lagarde, en 1Cr 12:27] dice “de los hijos de Aarón”.) Es evidente que en este pasaje, el nombre “Aarón” se usa en un sentido colectivo, del mismo modo que el nombre Israel, y se refiere a la casa de Aarón o a sus descendientes varones levitas que vivieron en el tiempo de David y que servían de sacerdotes. (1Cr 6:48-53.) La Traducción del Nuevo Mundo lee: “Y Jehoiadá era el caudillo [de los hijos] de Aarón, y con él había tres mil setecientos” (1Cr 12:27), encerrando entre corchetes la expresión “de los hijos” para significar que ha sido interpolada. — Perspicacia —
Los descendientes de Aarón formaron parte de la «casa de Aarón» (Sal 115:10-12). Aunque Aarón pecó con el pueblo, Dios santificó y usó en su ministerio personas que se arrepentieron delante de Dios, y corrigieron sus errores siguiendo al Señor. La línea de Aarón es un tipo de Cristo, que aunque aya tenido flaquezas, llevó la obra de Dios, cargando al pueblo de Dios sobre su pecho.
Aaronitas
Más Artículos de esta Categoría
Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos
Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.
A, Alelf
A, Alelf.
Primera letra del alfabeto hebreo, que según la Masora se repite 27,055 veces en el Pentateuco y 42,377 en toda la Biblia.
Alelf. Manuscrito antiguo de la Biblia del siglo V denominado «Alejandrino», contiene todo el texto de la Biblia y se encuentra en el Museo Británico. Dentro de la ciencia del criticismo de textos antiguos de la Biblia, este manuscrito lleva simplemente la designación «A».
A (alfa) y O (omega). Primera y última letras del alfabeto griego que describen la eternidad de Dios. O sea, Dios como tal desde antes del principio y después del fin. Ver Apo 1:8; 21:6; comp. Isa 41:4; 44:6; 48:12. Este atributo divino habla de la aseidad de Dios. Dios no fue creado (Él existía antes del tiempo y no tendrá fin). Son cualidades que solamente Dios posee. Jesucristo es designado así en Apo 1:8, 17, demostrando su deidad en igualdad con Dios el Padre. No teniendo una existencia inicial ni terminal, esta calidad coloca a Dios aparte, le separa de todo lo demás del mundo y de todos los seres de la creación. Por esta cualidad, Dios es digno de adoración y obediencia.
En los códices griegos y hebreos, la ciencia de la comparación y la crítica textual, la letra A designa al códice Alejandrino, manuscrito del siglo V que contiene toda la Biblia (Museo Británico). La letra hebra A (alef) designa el códice llamado Sinaítico, de un monasterio en el Monte Sinaí. A, Alelf
Más Artículos de esta Categoría
Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos
Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.
Abadón, «destrucción» (lugar).
Abadón
Citas:
Job 26:6; Pro 15:11; Apoc 9:11 Griego: abadón [G3] que viene del hebreo [H11] [abadón = perdición]. Su nombre significa “(lugar de) la destrucción.” La terminación “–on” en hebreo tanto en griego es de hacer una persona de la palabra, por ejemplo, bufar + -on = bufón.
Sigue leyendo Abadón, «destrucción» (lugar).