Navidad: ¿Deben usar imágenes? no

Para ubicarnos en Navidad: ¿Deben usar imágenes? no

A la verdad, protestantes claramente ven el error católico de usar imágenes en su adoración para Dios. Para todo el año es así, pero llega Navidad, y la mayoría de los protestantes sacan las mismas imágenes que condenan cuando los católicos las usan, y ellos mismos ponen estos para su adoración durante Navidad.

Si no es aceptable de usar las imagenes en un contexto religioso todo lo demás del año, ¿Por que de repente es aceptable en Navidad?

Nota mi folleto cat05 Porque no usamos imagenes

Éxodo 20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
Éxodo 20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

La Biblia es muy clara que cuando haces imagenes en el contexto religioso, afuera de lo que Dios permite, entonces es pecado. Los diez mandamientos son un juego muy importante y básico de instrucciones de Dios para nosotros. No podemos pasar por alto que la inclinación humana es de reducir la adoración para que sea afuera de lo que permite o quiere Dios.

Ni la imagen (imaginada del hombre de Dios) es permitido. No podemos comprender cómo es Dios. Dios no se revela en cosas así. Nota que Dios era escondido de la vista humana en el Antiguo Testamento.

Navidad: ¿Deben usar imágenes? no

Pero en el Nuevo Testamento, Dios se reveló en la persona de Jesucristo. Actualmente debemos imitar a Dios Efesios 5:1.

Efesios 5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.

Pero la imitación de Dios es moralmente, no es de reducir a Dios a un pedazo de piedra, metal o madera, adornarlo y adorarlo. Dios merece más que esto de nosotros. Tenemos que tabajar para entender a Dios moralmente, la moralidad que Dios representa y luego después de sacar estos principios morales tenemos que aplicarlos en nuestras vidas. Tienen que dirigir nuestras vidas.




Más artículos de esta categoría

Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos

Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.


La Existencia de Dios Sí Hay Evidencia

La Existencia de Dios, Sí Hay Evidencia

Por David Cox

En este artículo voy a explorar la existencia de Dios, y por qué hombres rehusan de reconocer su existencia, y menos de adorarle. Examinamos qué dice la Biblia sobre la existencia de Dios. Cómo entra la necedad en todo esto, y cómo la creación declara la existencia de Dios, igualmente la conciencia.

Sigue leyendo La Existencia de Dios Sí Hay Evidencia

Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos

Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.


Sobrevista de los Atributos de Dios

Sobrevista de los Atributos de Dios

Por Pastor David Cox

Hay una relación alta entre cómo es Dios y que tenemos que confiar en Dios para ser salvo y para todo en la vida. La confianza y fe que podemos tener en Dios es un factor de que Dios es confiable, y todo esto va a su carácter.

Inserto aquí dos elementos, adoración y alabanza. La adoración es cuando reconocemos (especialmente en la reunión de los hermanos, o sea, la iglesia) el carácter de Dios. Esto es adoración. Luego la alabanza es cuando reconocemos lo que Dios ha hecho, y esto es en nuestras vidas personales igualmente como en las vidas de otros cristianos. Vemos los salmos llenos de alabanzas de lo que Dios ha hecho por los Israelitas antes de su tiempo, por ejemplo, en el éxodo. Alabanza es para nosotros hoy en día básicamente en los himnos que cantamos y en acciones de gracias que damos en un tiempo en la iglesia (si tu iglesia quiere seguir la Biblia o no).  Iglesias grandes parecen de deshacer y ignorar este parte individual que cada creyente debe estar haciendo en preferencia de música y un escenario rídiculo de purristas grintando. Esto no es alabanza, sino es entretenimiento.

Este estudio va a empezar una serie de estudios sobre los atributos de Dios.




Estudios sobre los Atributos de Dios




Regresas luego para ver nuevos estudios cuando vienen.

Ve Clasificando los Atributos de Dios

¿Por qué estudiamos los atributos de Dios?

Ya toque el punto, pero…

estudiamos los atributos de Dios para mejor entender con quien tenemos que tratar, y para que su poder y carácter nos animen de tener más fe.

Debemos reflexionar sobre el carácter y esencia de nuestro Dios. Fíjate que el carácter de Dios fluye y se une con la esencia de Dios. Dios es santo, pero esta santidad motiva y guía muchas de sus acciones, y nos deja tener pista de cómo ve Dios un asunto, o cómo va a tratar a un asunto.




¿Cómo dividimos los atributos de Dios?

Parte de estudiar los atributos de Dios es de entender como unos atributos son diferentes de otros. Entonces, los teológos normalmente dividen los atributos.

Los Atributos de Dios Incomunicables

Hay dos consideraciones en los atributos de Dios, si se puede pasar en una forma mínima al hombre, o si es imposible de pasarlos al hombre.

Por ejemplo, Dios es amor (comunicable) pero también Dios es eterno (incomunicable realmente aunque viviremos para siempre, no existimos en una forma consciencia para la eternidad en el pasado.




Los Atributos de Dios Comunicables

Los atributos que bien que podemos tomar para nosotros son elementos de carácter normalmente en que imitamos a Dios.

Ef 5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.

El motivo de imitar a Dios es la relación paralela entre un buen padre y su buen hijo, que el hijo quiere ser como su padre. Entonces lo más que convivimos con Dios lo más vemos su carácter, y lo más queremos ser en nuestro carácter como Dios es.




Listas de los atributos de Dios

Desde una lista de Tim Challes:

Amor, Aseidad, Belleza, Bienaventuranza, Bondad, Celoso, Conocimiento, Gloria, Espiritualidad, Eternidad, Inmutabilidad, Invisibilidad, Ira, Justicia, Libertad, Misericordia, Omnipotencia, Omnipresencia, Paz, Perfección, Sabiduría, Santidad, Unidad, Veracidad, Voluntad.

Esta lista es más o menos normal. Bienaventuranza no es común en estas listas, ni Unidad ni voluntad. Hablamos de la unidad de Dios, y de la voluntad de Dios, pero de listarlos como un atributo no es normal.




Desde una lista de Hutters

Hutters examina unas divisiones y los problemas con ellas.

1. Atributos naturales y morales

Algunos teólogos (Dabney p.ej.) hacen una distinción entre atributos naturales que pertenecen a la naturaleza de Dios (auto-existencia, eternidad, infinidad) y otros que expresan el elemento moral de su ser.

Problema: Esta división es muy artificial, porque tambión los atributos morales tienen su base en el ser y la naturaleza de Dios.




2. Atributos absolutos y relativos

Esta división hace una distinción entre atributos que tienen que ver con el ser de Dios en cuanto a sí mismo (auto-existencia, eternidad) y otros que tienen que ver con el ser de Dios en cuanto a su creación (Strong).

Problema: Esta división sugiere que es posible obtener alguna información sobre los atributos de Dios aparte de su relación con su creación. Pero esto no es posible para nosotros, siendo seres creados. Todas las perfecciones de Dios en algun modo están en relación con su creación.




3. Atributos intransitivos y transitivos

Este sistema hace una distinción entre atributos que solamente tienen carácter «interno” en cuanto a Dios (eternidad, simplicidad) sin tener efectos en cuanto a todo lo que exista aparte de Dios (su creación) y atributos que producen algún efecto en su creación (omnipotencia, justicia, etc.)

Problema: Si algún atributo de Dios es estrictamente intrasitivo, no tenemos ninguna posibilidad de saber de la existencia de este atributo.




4. Atributos incomunicables y comunicables.

Esta es la división más común y la que causa menos problemas. Los atributos incomunicables son atributos que carecen de cualquier analogía en la creación (simplicidad, inmensidad, eternidad, omni-potencia, etc.). Los atributos comunicables cuentan con cierta analogía (imperfecta por supuesto) en los seres humanos (justicia, amor, misericordia).

Problema: Esa división no debe ocultar el hecho de que los atributos comunicables no son comunicables en el sentido absoluto al ser humano y que de los atributos incomunicables también se encuentran elementos en el ser humano (eternidad del alma, por ejemplo).
Todas estas divisiones, de una u otra forma, sin embargo toman en consideración una división que tiene que ver con atributos que se refieren a Dios tal como es y otro grupo de atributos que se refieren a su relación con su creación.

Aquí seguiremos a la división de Berkhof que es la de la mayoría de los teólogos reformados.

Él sigue Berkhof en su forma de dividir los atributos.




División de los atributos de Dios de Pastor David Cox

Yo voy a dividirlos en dos grupos, los que tienen que ver con la esencia de Dios (veo estos son incomunicables al hombre, y son como su potencia, sabiduría, su omnipresencia, etc.) y los que tienen que ver con la moralidad de Dios (que son más obligatorio que los seguimos, como Dios es amor, Dios tiene bondad, misericordia, longanimidad).




Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos

Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.


DRCox – Dividiendo los atributos de Dios en clasificaciones

Capítulo 3: Dividiendo los atributos en clasificaciones.

Este artículo es tomado del libro «Atributos de Dios» por David Cox.

Los atributos de Dios describen su esencia. Diferentes puntos de vista teológica trata este asunto diferente. Normalmente los atributos son divididos por pares: negativos contra positivos, naturales contra morales, absolutos contra relativos, inmanentes contra enmantes, intransitivos contra transitivos, quiescentes contra operativos, antitéticos contra sintéticos, y incomunicativos contra comunicativos (atributos intelectuales, morales, y de la voluntad). Ninguna clasificación de los atributos es mandataria, y debemos entender que es imposible de clasificar Dios en casi cualquier forma que uno quiere hacerlo. Sigue leyendo DRCox – Dividiendo los atributos de Dios en clasificaciones

Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos

Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.


¿Es posible conocer a Dios?

Capítulo 2: ¿Se Puede Conocer a Dios?

Este artículo es tomado del libro «Atributos de Dios» por David Cox.

Hay discusiones en los libros de teólogos sobre la pregunta, “¿Es posible que conocemos a Dios?” La respuesta simple es no, por nuestros poderes de investigar y entender, no es posible, pero calificamos esto con nada más si Dios quiere revelarse a sí mismo a nosotros, entonces sí. En sí es imposible de conocer a Dios. Ahora hablamos sobre la posibilidad de comprender lo que es Dios, Su esencia y atributos. La única forma es en examinar lo que Dios se revela de Sí mismo para que sepamos de Él, y luego que le conocemos personalmente. Actualmente las Escrituras dicen que el conocer a Dios es la salvación (Jn. 17:3). Entonces es muy seguro que sí, podamos conocer a Dios en un nivel personal, persona que conoce a otra persona. Pero también esta es una relación entre personas, y siempre tiene que basarse en información de una persona a la otra. Nuestra salvación y relación personal con Dios se basan sobre lo que conocemos de Dios, de su personalidad, de su esencia, de sus obras y hechos, de su voluntad, y de sus atributos, cómo es Dios en su carácter moral. Entonces es muy claro que se puede conocer a Dios si Dios quiere revelarse a nosotros, y sí quiere.




Las Escrituras revelan a Dios por medio de los hechos, nombres, y las referencias a su carácter. Sigue leyendo ¿Es posible conocer a Dios?

Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos

Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.


Padre Abraham

Padre Abraham
Por David Cox

Padre AbrahamEn la Biblia Abraham es exaltado en ser el padre de todos los fieles creyentes. ¿En qué sentido presenta la Biblia este concepto? Porque, a la verdad, Abraham no es el padre de los Gentiles, entonces hay algo aquí que tenemos que refinar en nuestro entendimiento. En este estudio, seguimos nuestros estudios sobre el concepto de «padre». Sigue leyendo Padre Abraham

Dona al sitio de la Gaceta para ayudarnos

Por favor, considera una donación para ayudarnos pagar por los costos de mantener este sitio en el Internet.


Abdías «Mi padre es Jehová»

Abdías [H5662].

Significa ‘mi padre es Yahvéh’ o ‘Jehová es mi padre’.
(1) Mayordomo de la casa de Acab (1Re. 18:3-16).
(2) Descendiente de David (1Cr. 3:21).




Sigue leyendo Abdías «Mi padre es Jehová»